Saltar la navegación

Contenidos y ayuda

Qué contenidos consultar

Para realizar esta tarea puede valerte cualquiera de los contenidos de literatura que hemos estudiado hasta ahora:

  • El lenguaje literario. Comentario de textos literarios.
  • Modernismo y Generación del 98.
  • La Generación del 14 y el Novecentismo.
  • La Vanguardia y la Generación del 27.
  • La novela anterior a 1936.
  • El teatro anterior a 1936.
  • Leemos e interpretamos críticamente textos de la narrativa anterior a 1936.
  • Leemos e interpretamos críticamente textos del teatro anterior a 1936.

Ayuda para la tarea

  • Para profundizar en el concepto de metáfora, consulta el siguiente enlace.
  • Para localizar el poema o fragmento, recurre a tu biblioteca personal o buscadores de internet. Las siguientes páginas te serán de gran utilidad: A media voz (para poemas) y Wikisource  (si son fragmentos).
  • La imagen puede ser propia  o tomada de la red. En el último caso, puedes acudir a los buscadores de imágenes libres (creative commons): FlickrPixabay Wikimedia.
  • Antes de realizar tu elección, asegúrate que ningún compañero ha publicado esa metáfora y que no está "copiada" literalmente de Internet. En caso contrario, quedaría invalidada.
  • Si tienes dificultad para realizar esta tarea, ayúdate del ejemplo.
  • Como siempre, es fundamental que cuides tu expresión escrita y evites cometer faltas de ortografía.