Hablamos de modalidades textuales para referirnos a las distintas funciones con las que nos comunicamos, tanto en la lengua oral como en la escrita.
![]() |
Imagen en Flickr de Kristine Wolff Licencia Creative Commons |
Además de otros tipos de textos como los narrativos o descriptivos, necesitamos usar la lengua para defender nuestras opiniones y rebatir con argumentos aquellas con las que estamos en desacuerdo. Y también para exponer nuestras ideas sobre un determinado asunto.
Por otro lado, debemos ser capaces de exponer con claridad todas las ideas de un texto o una consulta analizando los rasgos de los textos expositivos.
En este tema vamos a abordar los rasgos y mecanismos esenciales de dos tipos de textos usuales en la comunicación: los textos expositivos y los argumentativos. Y lo vamos a hacer desde ambas vertientes: la oral y la escrita.
Además, sabrás lo que es un texto oral planificado y podrás conocer los mejores trucos para preparar una buena intervención oral (presentaciones académicas o profesionales)
Finalmente, hemos creído esencial que conozcas de qué mecanismos dispone la lengua oral y escrita para transmitir objetividad o subjetividad en los textos.