Saltar la navegación

5.4.3. Oraciones coordinadas

En unidades anteriores hemos estudiado las conjunciones. Teniendo en cuenta que todas sirven de enlace entre las proposiciones coordinadas, es importante que comencemos repasándolas. 
Gráfico de creación propia.

Si quieres practicar los distintos enlaces con los que construimos oraciones coordinadas, puedes hacerlo en este enlace.

Actividad 1

A veces un mismo nexo puede unir proposiciones coordinadas y subordinadas. ¿Crees que existe algún recurso para diferenciarlos? Para ayudarte, te proponemos estos ejemplos:
  • Aún no ha ejercido su derecho al voto, aunque ya es mayor de edad.
  • Vais a conseguir aprobar, aunque os costará un tiempo.
 

Las proposiciones coordinadas son sintácticamente independientes, es decir, se unen para formar una unidad superior (oración compuesta), pero pueden seguir existiendo por separado.

¿Sabías que...?

Las oraciones coordinadas copulativas son muy frecuentes en los refranes. Observa:

  • Dime con quién andas y te diré quién eres.
  • Dime de qué presumes y te diré de qué careces.
  • A casa de tu amigo rico irás siempre requerido y a la del necesitado irás sin ser llamado.

Actividad 2

Completa los espacios en blanco con el tipo de oración que corresponda:
Banco de palabras: coordinación, yuxtaposición.

a) Han empezado a trabajar hace poco tiempo y no tienen mucha experiencia: .
b) ¿Vas al campamento o finalmente te quedas en casa?: .
c) Fui, no te encontré: .
d) Me gustaría acompañarte pero tengo un compromiso: .
e) Era muy difícil ganar, el rival era más fuerte: .

Habilitar JavaScript