Saltar la navegación

Motivar y activar: ¿Listos para cuidar la montaña?

El monstruo de la montaña nos pide ayuda

¡Atención, equipo de exploradores monstruosos!

Algo sorprendente ha ocurrido en nuestra clase. Hoy, al entrar, hemos encontrado una carta misteriosa sobre la mesa de la seño. Pero esta vez, no viene de Monstruos S.A… ¡viene de un monstruo que nos necesita!

Junto a la carta, hay un código QR que esconde un mensaje muy especial. Si lo escaneamos, podremos ver un vídeo donde el monstruo nos contará quién es y qué problema tiene. ¿Qué nos querrá decir? ¿Cómo podremos ayudarle?

Solo hay una forma de averiguarlo… ¡Pincha en la carta  para descubrir nuestra nueva misión!

Carta a las familias

Nuestra misión va más allá del aula. Más abajo encontraréis una carta que explica cómo podemos seguir aprendiendo y compartiendo este proyecto con nuestras familias a través de IPASEN. ¡Ellos también forman parte del equipo!

Lectura facilitada

Queridas familias:

Vamos a aprender sobre la naturaleza con "el monstruo de la montaña".

Crearemos un poema del cuidado de la naturaleza para los pequeños del cole por el Día del libro.

Pueden ayudarnos acompañándonos en la salida al Parque Natural Punta Entinas.

Practiquen con sus hijos palabras sobre elementos naturales.

También pueden venir como ayudantes en el taller de poesía que relizaremos.

¿Qué vamos a aprender?

Aquí tenéis una lista de las cosas que vamos a aprender y hacer. Cada vez que logremos una, lo marcaremos en nuestra lista. ¡Así sabremos todo lo que hemos conseguido juntos!

Lectura facilitada

Vas a aprender:

  • La lectura de un poema.
  • Los pronombres personales.
  • Los pareados y tipos de rima.
  • Los antónimos.
  • La acentuación de palabras llanas.
  • La multiplicación en vertical.
  • Cálculo mental.
  • Las unidades de tiempo.
  • Problemas de tiempo

Despertando recuerdos...

Antes de empezar nuestra misión, recordemos lo que ya sabemos sobre la naturaleza. ¡Es como preparar nuestra mochila para la aventura! Vamos a compartir nuestras ideas juntos. ¡Adelante!

Completaremos la plantilla con la técnica "Lo que sé y lo que sabemos" con todo lo que recordamos ayudándonos de esta imagen ¿Estáis listos? 

Como en unidades anteriores, cuando trabajamos en grupos cooperativos, cada miembro del grupo tenemos un rol. Al terminar cada sesión, rellenaremos nuestro cuaderno de equipo.

(Sí deslizáis y pincháis en cada imagen, accederéis al documento con el cuaderno de equipo y los roles de cooperativo).

Cuaderno de equipo

Roles de cooperativo

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)