Saltar la navegación

Reto 2: “Empiezo mis problemas”

Resolvemos problemas

Llegamos al reto 3 y continuamos con nuestra misión de GUÍA junto a María, la tutora del aula:

 Para trabajar la NUMERACIÓN y el CÁLCULO, aplicamos las pautas DUA ofreciendo múltiples formas de representación, como material manipulativo (regletas, bloques base 10 o estas tarjetas, en las que a través del apoyo visual y el encadenamiento hacia atrás, irán descubriendo series ascendentes y descendentes de los números del 4000 al 4999, o bien descomponer en unidades, decenas, centenas y milésimas.

Ñ

 Continuamos con la actividad Busca… en la que trabajaremos los tipos de rectas, semirrectas y segmentos.  Y ¿CÓMO LO HARÁN? Comenzarán con la RUTINA DEL PENSAMIENTO “JUEGO DE EXPLICACIÓN” en la que a través de tu tutoría entre iguales y la observación guiada, irán descubriendo a través de 4 tarjetas que deben de escoger, mediante:

  • OBSERVACIÓN
  • PREGUNTA
  • EXPLICACIONES O HIPÓTESIS
  • RAZONES O JUSTIFICACIONES

L

Continuamos con las OPERACIONES de la multiplicación SIN LLEVAR Y LLEVANDO EN VERTICAL.

Hemos comenzado con estas tarjetas manipulativas y esta máquina de la multiplicación, en las que a través del desarrollo de estos ejercicios con autoinstrucciones, irán afianzando más dichas operaciones. También, utilizaremos las tablets para trabajar a través del REA DUA éstas, donde nos llevarán a actividades muy interactivas que nos presentará Neytiri o bien en páginas web como Liveworksheets o Genially, donde en esta última echaremos a volar nuestra imaginación a través del cálculo mental.

L

                                     L   L

Para mejorar el razonamiento matemático, según las Instrucciones 18 de junio de 2024, llevaremos a la práctica un taller “EL DETECTIVE” y es que en un rincón de nuestra clase a través de nuestra máquina de problemas, resolveremos problemas utilizando pistas.

¿Y CÓMO LO HAREMOS? Pues a través de la técnica de cooperativo PUZZLE DE ARONSON, a través del equipo cooperativo de Alejandro y Rocío, recibirán un caso matemático, cada alumno analiza una pista con el apoyo mío y también escuchando las pistas con el audio que manda Neytiri, luego cada uno la explica al grupo y la van resolviendo todos hasta llegar a la solución final.

También implementamos el MÉTODO DE LOS CUATRO PASOS (comprender, planificar, resolver y comprobar) que lo encontrarán a través de autoinstrucciones y en esta máquina de problemas.

Al finalizar los retos, comprobamos nuestros conocimientos a través de estas 4 estaciones de aprendizaje que nos manda Neytiri para su comprobación, en esta ocasión se realizará a través de grupos interactivos con la visita de algunos familiares, repasaremos así con la metodología descubrimiento guiado, los conceptos de lengua y matemáticas, así como de las funciones ejecutivas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)