Saltar la navegación

Reto 2: Maestros del lenguaje

¡Preparados, listos… a leer!

Hoy nos espera una historia muy especial. Los alumnos de 5º leerán la versión completa, mientras que Manuel y Alejandra tendrán una adaptada para disfrutarla a su ritmo. ¡Cada palabra nos acerca a una nueva aventura! (Pincha en la imagen para aumentarla.)

🔎 🧐 Pistas antes de leer
Antes de sumergirnos en la lectura, observaremos el título y las ilustraciones usando la técnica "Veo, pienso, me pregunto". ¿De qué tratará la historia?

👥 📢 Leemos en equipo
Es el momento de dar voz a nuestra historia. Usamos la técnica "Gemelos lectores", leyendo en parejas en voz alta.

💡 ❓¡Resolvemos el misterio!
Ahora, conoceremos qué es un adjetivo y su concordancia y clasificaremos los que aparecen en la historia de Monstruo Sano. ¿Estáis preparados?  (Pincha en la imagen para ver el vídeo.)

 

¿Qué es una carta?

Para convertirnos en auténticos escritores y crear nuestra carta, necesitamos un ingrediente clave: ¡saber qué es una carta y cómo escribirla! (Pincha en la imagen para descubrir el vídeo).

El poder de las emociones

Hoy nos espera una actividad misteriosa y sorprendente que nos llevará a un viaje por nuestras emociones. Esta vez, no se trata solo de hablar sobre lo que sentimos, sino de explorar cómo podemos expresarlo de formas divertidas y creativas.

¡Prepárate para poner en marcha tu creatividad y tus sentidos! 🧩 Cada emoción tiene algo que enseñarnos.

Estaciones de Aprendizaje en el aula de apoyo

Hoy en el Aula de Apoyo, nos enfrentamos a un reto especial . Para mejorar nuestra ortografía, atención y vocabulario, recorreremos cuatro estaciones de aprendizaje, cada una con un desafío diferente. ¡Solo los más atentos y creativos lograrán superar todas las pruebas! 🎯

📍 Estación 1: La caja mágica de la ortografía
En esta estación, exploraremos una caja manipulativa llena de sorpresas ortográficas. Nuestro objetivo es dominar las palabras con b y v.

📍Estación 2: Punto, coma y dos puntos🔍📚
Después, aprenderemos cuándo se usa la coma, el punto y los dos puntos con un vídeo interactivo que nos recordará para qué sirven estos signos.    (Pincha en la imagen para verlo.)

📍Estación 3: Descubriendo qué son los sufijos🔍📚
Nos convertiremos en cazadores de sufijos, buscando las piezas del puzzle para que encajen a la perfección y completando las palabras.                  ¿Estás preparado/a?

📍 Estación 4: ¡Dictado en movimiento! 🏃
Aquí trabajaremos la memoria y la escritura, pero con una condición: ¡no podemos copiar directamente!
👀 Un compañero se levanta, lee una frase en voz alta y la memoriza.
📝 Ambos la escriben en su cuaderno y después, comparan su versión para llegar a un consenso.
💡 ¡Si la escribimos correctamente, avanzamos a la siguiente frase!

🎯 Para finalizar... ¡un momento de calma!
Después de tanto esfuerzo, terminaremos la sesión con una actividad de relajación guiada, para volver a clase con energía y concentración.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)