APRENDE
La Unión Europea
Orígenes de la Unión Europea
- Después de la Segunda Guerra Mundial, para evitar que Europa volviera a ser víctima de los desastres de la guerra, surgió la necesidad de fundar una institución que uniera a los pueblos europeos.
La creación y ampliación de la UE
- La Unión Europea (UE) está formada por 27 Estados europeos y tiene como objetivos principales:
- Libre circulación de mercancías, personas y dinero.
- Establecer relaciones políticas de cooperación.
- Sus orígenes son la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), fundada en 1951.
- En 1957, se creó la Comunidad Económica Europea (CEE) y, en 1992, se constituyó como Unión Europea.
- España ingresó en la UE en 1986.
- En 2002, algunos Estados miembros adoptaron el euro como moneda común.
Instituciones de la Unión Europea
La UE está formada por tres grandes instituciones:
-
El Consejo de la Unión Europea
- Composición: Un representante de cada Estado miembro.
- Funciones: Adoptar leyes y coordinar políticas.
- Sede: Bruselas (Bélgica).
-
La Comisión Europea
- Composición: Es el gobierno de la UE.
- Funciones: Representar los intereses comunes y proponer nuevas leyes.
- Sede: Bruselas (Bélgica).
-
El Parlamento Europeo
- Composición: Representa a los ciudadanos de la UE.
- Funciones: Toma decisiones sobre legislación junto con el Consejo y aprueba el presupuesto de la Unión.
- Sede: Estrasburgo (Francia) y Bruselas (Bélgica).
Objetivos de la Unión Europea
- Los primeros objetivos de la CECA eran económicos:
- Mercado común.
- Libre circulación de mercancías, capitales y personas.
- Con el tiempo, se añadieron objetivos políticos:
- Defensa de la libertad, la paz, la solidaridad, la democracia, el respeto a la diversidad cultural y lingüística, el medioambiente y los derechos humanos.
Símbolos de la Unión Europea
-
La bandera
- Un círculo de estrellas que refleja los ideales de unidad, solidaridad y armonía entre los pueblos europeos.
-
El himno
- Es un fragmento de la Novena Sinfonía de Beethoven.
-
El Día de Europa
- Se celebra el 9 de mayo para recordar el discurso de Robert Schuman, quien lanzó el proyecto europeísta.
-
El lema
- "Unida en la diversidad", que refleja la voluntad de construir una unión con la diversidad de Europa.