Saltar la navegación

LEEMOS SOBRE UN INVENTO

LEEMOS Y ESCUCHAMOS

EL ABUELO DEL LIBRO ELECTRÓNICO

LA ENCICLOPEDIA MECÁNICA

Ángela Ruiz Robles nació en Villamanín, un pueblecito de la provincia de León, en 1895. Aunque era difícil en esa época, pudo estudiar para convertirse en maestra, muy interesada por la lengua y su enseñanza, sobre todo para lograr un método intuitivo, divertido y atractivo para el alumnado, convirtiéndolo en protagonista de sus aprendizajes.

Esta emprendedora maestra consiguió poner la primera piedra en el camino hacia el libro electrónico o eBook actual: las diferentes lecciones de cada materia de estudio estaban separadas y ordenadas en unas placas que aparecían en una muy sencilla pantalla de plástico al pulsarlas.

También quiso mejorar las «enciclopedias» con las que los niños y niñas aprendían en los colegios de aquel tiempo. Tenía dos partes: una con un abecedario automático para formar desde sílabas hasta oraciones cortas; y otra, con las placas de las asignaturas. Y pensando también en los alumnos con problemas de visión, incorporó una especie de lentes de aumento en la pantalla y también luz. por si se leía de noche.


LECTURA FACILITADA

ÁNGELA RUIZ ROBLES Y EL LIBRO ELECTRÓNICO

Ángela Ruiz Robles nació en 1895 en Villamanín, León. 🎓

Ella fue maestra y le gustaba mucho enseñar. 🌟

Hizo un invento que ayudó a crear el libro electrónico. 📚💻

Su invento tenía placas con lecciones y una pantalla de plástico. 🖥️

También hizo una enciclopedia mejor. 📘

Esta enciclopedia tenía un abecedario automático. 📖

Y tenía lentes de aumento y luz para leer mejor. 🔍💡

Ángela pensó en los niños y niñas que necesitaban ayuda extra. 💖

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)