APRENDE
EL RETRATO
Cuando describimos literariamente, utilizamos palabras para "pintar" personas, animales o cosas. Si hablamos tanto de su aspecto físico como de su carácter, estamos "pintando su retrato".
Fragmento de "Platero y yo"
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel.
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña; pero fuerte y seco por dentro como de piedra.
Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo:
—Tiene acero.
Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.
(Juan Ramón Jiménez, Platero y yo, Alianza Editorial)
El poeta Juan Ramón Jiménez describe a Platero de la siguiente manera:
- Aspecto físico:
- Pequeño, peludo, suave.
- Movimientos:
- Acaricia tibiamente con su hocico.
- Viene a mí con un trotecillo alegre.
- Gustos:
- Las naranjas mandarinas, las uvas moscateles.
- Carácter:
- Es tierno y mimoso, pero fuerte y seco… Tiene acero.
Técnicas y recursos literarios
Juan Ramón utiliza palabras cuidadosamente escogidas y múltiples recursos literarios para describir a Platero. Observemos algunos ejemplos:
¿Qué describe? |
¿Cómo lo dice? |
Técnica o recurso |
Su cuerpo |
Pequeño, peludo, suave... |
Adjetivos |
Tan blando... que se diría todo de algodón. |
Comparación |
|
Sus ojos |
Espejos de azabache. |
Metáfora |
Duros cual dos escarabajos de cristal negro. |
Comparación |
|
Su carácter |
Tierno como un niño... Seco como una piedra... |
Comparaciones |
Además, el autor utiliza personificación, atribuyendo a Platero cualidades humanas:
- Acaricia tibiamente con su hocico.
- Parece que se ríe.
Definición de los recursos literarios
- Comparación: Destaca un parecido entre dos elementos mediante enlaces comparativos como como o parece que.
- Ejemplo: Tierno como un niño.
- Metáfora: Identifica dos elementos con algo en común, sin utilizar enlaces comparativos.
- Ejemplo: Espejos de azabache. (Sus ojos son negros).
- Personificación: Atribuye cualidades humanas a un ser no humano.
- Ejemplo:
¡Inténtalo tú!
Elige un animal y descríbelo siguiendo el estilo de Juan Ramón. Usa este esquema:
- Aspecto físico:
- Cabeza (ojos, orejas, boca).
- Cuerpo (patas, pelaje).
- Movimientos (lento, veloz).
- Voz (aguda, grave).
- Manera de ser:
- Alegre, travieso, tranquilo.
- Otros datos:
- Lo que le gusta, cómo interactúa con su entorno.
Consejos para escribir:
- Observa detenidamente al animal.
- Anota los detalles más llamativos.
- Selecciona las características más importantes.
- Busca comparaciones o metáforas para enriquecer la descripción.
- Revisa y organiza lo que escribas antes de finalizar.