Saltar la navegación

RELACIONAMOS LAS DESCRIPCIONES DE LOS PECES

DESCRIBIMOS

¿Cómo son los peces del acuario? ¿Dónde viven? Jugad a adivinar peces del acuario:

1.Consultad en Internet la: «Guía de especies del acuario» y en grupos, elegid dos especies por grupo.

2.Copiad la descripción bajaos la fotografía e Imprimidla.

3.Haced un mural con las fotografías que habéis escogido entre toda la clase y colgadlo.

4.Dejad espacio debajo de la fotografía para pegar la descripción correspondiente

5.Una persona de cada grupo lee la descripción y el resto de la clase adivina cuál es la fotografía que le corresponde.

6.Ya podéis pegarla descripción debajo de la fotografía del mural.

Actividad desplegable

Lea y complete

CATEGORÍA

DATOS

Vertebrado, peces

Pez Ángel

Los colores del pez ángel varían según las diferentes variedades y selecciones de cría. Pueden ser de colores brillantes y vibrantes, como naranja, amarillo, negro, blanco, plateado, azul o rojo. Algunas variedades también presentan patrones de rayas o manchas en sus cuerpos.

El pez ángel tiene un cuerpo ovalado y comprimido lateralmente. Tiene una aleta dorsal alta y largas aletas pectorales y ventrales. Sus aletas son en su mayoría alargadas y elegantes, lo que le da una apariencia majestuosa.

El pez ángel presenta un perfil distintivo en forma de triángulo. Tiene una boca pequeña y puntiaguda y ojos grandes y redondos. Sus aletas son largas y onduladas, especialmente la aleta dorsal y las aletas ventrales.

El pez ángel se desplaza nadando de forma grácil y ondulante. Utiliza sus aletas para moverse en el agua, con movimientos suaves y fluidos.

Como técnica de defensa, el pez ángel utiliza su capacidad para esconderse y mimetizarse con su entorno. Al sentirse amenazado, puede nadar rápidamente hacia escondites como plantas acuáticas o estructuras decorativas dentro del acuario.

Los peces ángel son originarios de América del Sur, específicamente de ríos y arroyos de la cuenca del Amazonas y otros cuerpos de agua en la región. Prefieren aguas cálidas y tropicales, con una temperatura ideal entre 24 °C y 30 °C. También se les encuentra en áreas con vegetación densa y estructuras como troncos o raíces sumergidas.

Habilitar JavaScript

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)