LEE Y ESCUCHA
LA FOTÓNICA, LA CIENCIA DE LA LUZ
Adolf Cortell, Caballo fuerte (adaptación)
La fotónica es la rama de la ciencia y la tecnología relacionada con la detección, la generación, la manipulación y el procesamiento de los fo. tones de luz.
Los fotones
¡A comienzos del siglo se sabía que la materia está formada por átomos, se sabía que la electricidad se transportaba por el movimiento de los electrones (¡aún más pequeños que los átomos!) y se descubrió que la luz también está formada por unas minúsculas unidades: los fotones.
Una bombilla encendida emite un número enorme de fotones; cada uno transporta una cantidad tan pequeña de energía que el ojo no la puede llegar a detectar. ¿Cómo es, pues, que vemos la luz? Por el efecto global de un número gigantesco de fotones.
Una nueva tecnología
El control del movimiento de los electrones dio lugar, en el siglo XX, a la electrónica, que nos ha dado aparatos como, por ejemplo, los ordena. dores o los teléfonos móviles. Pero esta tecnología ya se está sustituyendo por la fotónica, que en lugar de electrones controla fotones de luz. La fotónica ha sido posible gracias al láser y a las fibras ópticas.
En el ámbito de la fotónica, hablar de luz no quiere decir referirse exclusivamente a la luz que vemos con los ojos, sino que incluye otros tipos de luz (que denominamos radiación) que no detectamos con la visión.
La fotónica, en casa
¡La fotónica ya ha entrado en vuestra casa con alguna de sus aplicaciones!
En la telefonía. Hasta hace poco todas las comunicaciones telefónicas se basaban a enviar señales eléctricas a lo largo de un hilo.
Pero era una tecnología limitada. La sustitución de los hilos por fibras ópticas y la de las señales eléctricas por señales luminosas han permitido que una única fibra transporte datos a una velocidad enorme.
En la música y el video. En la superficie reluciente de un CD o un DVD hay marcas microscópicas donde está codificada la música o la película. La luz emitida por un pequeño láser rojo o infrarrojo se refiere a y transporta la información hacia los circuitos electrónicos que van a reproducir el sonido o la película.
Estas aplicaciones de la fotónica han tenido lu. gar en un tiempo corto. Su desarrollo ha sido tan rápido que, a buen seguro, podréis ver muchas más en los próximos años.