LEEMOS Y ESCUCHAMOS
1.¿Sabéis quiénes fueron los iberos?
Fueron unos de los primeros pueblos que habitaron buena parte de la península, hace mucho tiempo, ¡más de dos mil años! Y por ellos se llama Península Ibérica.
¿Quiénes eran los iberos?
Davinia Heras Cubillo
Los iberos (o íberos) habitaban en algunas zonas del sur y del este de la Península Ibérica, concretamente desde el norte de Cataluña hasta el estrecho de Gibraltar. En esa misma época, pero en el centro y norte de la península, habitaban los celtíberos y celtas, aunque de ellos hablaremos otro día.
Los iberos hablaban la lengua ibérica, que aún no se ha conseguido descifrar del todo, y se organizaban en tribus en las que gobernaba una especie de rey al que se conoce con el nombre de reguli.
Después de la llegada del Imperio Romano a la Península Ibérica, poco a poco, la escritura ibera dejó de usarse y se fue sustituyendo por la latina (recordad que el latín era la lengua de los antiguos romanos).
¿Cómo vivían y a qué se dedicaban?
Aunque conocemos poco de los iberos, porque son de una época muy antigua y no se conservan muchos textos que hablen de ellos, se sabe que se dedicaron básicamente a la agricultura, con cultivo frutal, hortícola y de cereales, y a la ganadería.
También destacaba entre una de sus actividades más importantes la minería, ya que en la península abundaban los metales como el cobre o la plata. Estos metales eran muy apreciados por otros pueblos del Mediterráneo, que comerciaban e intercambiaban productos con los iberos, como por ejemplo el aceite de oliva, que no existía en la Península Ibérica hasta que lo introdujeron los fenicios y los griegos. Después del contacto con estos pueblos se comenzó el cultivo de olivos, y con él, la producción de aceite en la península.
Este contacto con fenicios y griegos favoreció también el desarrollo del comercio y del urbanismo, es decir, el desarrollo de las ciudades, que en sus lugares de origen ya estaba muy avanzado. Los poblados ibéricos solían estar en lo alto de las colinas y siempre fortificados con murallas (a veces incluso dos), fosos y torres de vigilancia.
Además, según nos cuentan algunos escritores antiguos, los iberos fueron grandes guerreros. Así lo demostraron cuando lucharon con valentía contra los romanos que invadieron la Península Ibérica.
| Hortícola deriva de huerto y huerta y se refiere a las verduras, legumbres, frutas. que allí se cultivan. | 
| Los fosos eran excavaciones profundas que rodeaban las murallas y fortalezas. |