QuExt
2.¿Has entendido bien el poema? Di las opciones correctas:
2.¿Has entendido bien el poema? Di las opciones correctas:
3.Ordena estas sílabas en tu cuaderno y encuentra 4 palabras del poema relacionadas con la feria.
4.¿De qué habla cada estrofa del poema? Ordenad los temas por estrofas, escoged uno y explicadlo:
De un niño, del poeta y de la música. |
@@Estrofa 4@@ |
De cómo la Feria se llena de luces por la noche |
@@Estrofa 2@@ |
Del tiovivo que gira y gira. |
@@Estrofa 3@@ |
De la llegada de la Feria durante el día. |
@@Estrofa 1@@ |
Verso, estrofa y rima son algunos de los elementos que caracterizan un poema. No todos tienen rima, algunos tienen más de una estrofa... Pero todos nos «cuentan cosas»…
Una tarde, la princesa
vio una estrella aparecer;
la princesa era traviesa
y la quiso ir a coger.
La quería para hacerla
decorar un prendedor,
con un verso y una perla
y una pluma y una flor.
Rubén Darío (fragmento)
Juntáronse los ratones
para librarse del gato;
y después de largo rato
de disputas y opiniones,
dijeron que acertarían
en ponerle un cascabel,
que andando el gato con él,
librarse mejor podrían.
Salió un ratón barbicano,
colilargo, hociquirromo
y encrespando el grueso lomo,
dijo al senado romano,
después de hablar culto un rato:
—¿Quién de todos ha de ser
el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?
Lope de Vega
¡lnténtalo!
· Escoge cualquiera de los dos poemas (o los dos si quieres) y...
· Di cuántos versos tiene.
· Qué palabras hay a final de cada verso y qué rima tienen.
· Según los cambios de rima, ¿cuántas estrofas dirías que hay? ¿Y cuántos versos forman cada estrofa?
· ¿Te atreverías a añadir más versos? ¿O a inventar otros versos cambiando palabras de los que has leído? ¡Vamos!
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0