CONTEXTUALIZAMOS EL TEXTO NARRATIVO Y LO LEEMOS
LEE Y ESCUCHA
MAE C. JEMISON, MÉDICA Y ASTRONAUTA
Nacida el 17 de octubre de 1956, en Estados Unidos
Érase una vez una niña que quería ser científica, astronauta, bailarina y voluntaria en África. Se llamaba Mae y observaba la naturaleza mientras sonaba con viajar al espacio. Pero con once años se apuntó a danzas africanas y luego a bailes japoneses, y a ballet, jazz… ¿No sabía lo que quería? ¡quería conseguir todas las cosas que le gustaban! IY eran muchas!
Mae había nacido en Alabama, en los Estados Unidos. Su padre era carpintero y su madre, profesora. Cuando tenía tres años, la familia se trasladó a Chicago. Allí, Mae estudió y aprendió a bailar. A los 16 años terminó el bachillerato y obtuvo una beca para la universidad. En esa época las chicas no estudiaban ingeniería, más aún, si el color de su piel era oscuro, pero Mae se graduó en ingeniería química. Y en 1981, ¡se doctoró en Medicina! Además, ¡estudió ruso, suahili y japonés! Tampoco abandonó el baile, por más que de 1983 a 1985, sirvió como médica en el Cuerpo de Paz de Estados Unidos para cuidar la salud de los voluntarios en Liberia y Sierra Leona.
¿Y el espacio? En 1987, la NASA admitió a la primera mujer afroamericana como astronauta y. ¡era Mae Jemison! El 12 de septiembre de 1992, ¡CHA CHAN! ¡Mae cumplió su sueño! Viajó al espacio a bordo del transbordador Endeavour. ¡Fue la primera astronauta afroamericana! Su misión: experimentar con los efectos de la ingravidez, es decir, qué pasa cuando no hay suelo bajo los pies.
Pero Mae quería más. De regreso a la Tierra, dejó la NASA y fundó su propia empresa para fabricar satélites que mejoran las tecnologías y la salud de África, ¿una chica puede ser científica, astronauta, médico, bailarina y voluntaria en África? Si no se rinde, ¡una chica puede ser lo que quiera!
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0