Saltar la navegación

COMENTAMOS Y LEEMOS UN FOLLETO

LEEMOS Y ESCUCHAMOS

1.¿Dónde puedes leer aquello que hay que saber sobre un tema? ¿Os gustan los libros que explican el porqué de las cosas? ¿Cuáles conocéis?

 

Al día siguiente. Bini trae un folleto que le ha dado su madre, que es pediatra Siempre tiene respuestas para todo! María lo lee con atención para encontrar la información que busca.

 

LA CELIAQUÍA

¿Qué es?

Es una enfermedad de los intestinos provocada por el gluten.

¿Cómo actúa?

Los alimentos que ingerimos nos aportan los minerales, vitaminas, azúcares, grasas y proteínas necesarios para crecer sanos y tener energía. El gluten es una proteína que contienen algunos alimentos y que. en las personas celiacas, provoca una inflamación de los intestinos. Esto impide que su cuerpo absorba otros nutrientes.

¿Qué alimentos contienen gluten?

Estos cereales: trigo, centeno, cebada, espelta y avena y, por lo tanto, todos los alimentos elaborados con estos productos, como algunos panes o pastas.

¿La celiaquía se puede curar?

Desgraciadamente, no, pero tiene un tratamiento eficaz: evitar comer cualquier alimento que traiga gluten o que haya estado en contacto. Cualquier producto envasado apto para personas celiacas tiene que llevar algún símbolo que lo garantice.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

¿Por qué es importante absorber los nutrientes?

Respuestas

Para crecer fuerte y saludable.

Para tener el estómago lleno todo el tiempo.

Para poder correr muy rápido.

Para evitar enfermedades en los ojos.

Retroalimentación

Pregunta

¿Tienen gluten los panes y las pastas?

Respuestas

No, el gluten solo está en las frutas.

Sí, los panes y las pastas contienen gluten.

Solo los panes tienen gluten, las pastas no.

No, el gluten solo está en la carne.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué efecto tiene un tratamiento eficaz?

Respuestas

Curar completamente la celiaquía.

Hacer que el gluten sea menos dañino.

Provocar más inflamación en los intestinos.

Hacer que los alimentos tengan un sabor diferente.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)