LA FORMACIÓN DE NUEVAS PALABRAS. REFLEXIONAMOS SOBRE LA LENGUA
Actividad desplegable
— Decid cuáles de estas palabras son diminutivos y cuáles, aumentativos.
Rellenar huecos
7.Escribid los nombres de los oficios a partir de estas palabras. Usa los sufijos -ero/-era; -ista; -eta; -tor/tora
DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS
Hay palabras que se forman a partir de otras e indican tamaños distintos.
Los diminutivos indican que un elemento es más pequeño que otro de la misma clase. Para formar diminutivos, añadimos las terminaciones -ito/-ita, -illo/-illa, -ín/ina: perrito, casita, farolillo, chiquitín„.
Los aumentativos indican que algo es más grande que otro elemento de la misma
clase. Para formar aumentativos, añadimos las terminaciones -ón/-ona, -ote/-ota, -azo/-aza: perrazo, casona, casaza, perrazo, librote...
Rellenar huecos
1.Forma diminutivos a partir de estas palabras:
Rellenar huecos
Escribe los aumentativos de estas palabras:
Lista desordenada
8.Estas oraciones explican lo que dicen los versos. Ordénalas en tu cuaderno según aparecen en el poema.
EL TREN
Antonio Machado
Yo, para todo viaje
—siempre sobre la madera
de mi vagón de tercera—
voy ligero de equipaje.
Si es de noche, porque no
acostumbro a dormir yo,
y de día, por mirar
los arbolitos pasar,
yo nunca duermo en el tren,
y, sin embargo, voy bien.
¡Este placer de alejarse!
Londres, Madrid, Ponferrada,
tan lindos... para marcharse.
Lo molesto es la llegada.
Luego, el tren, al caminar,
siempre nos hace soñar;
y casi, casi olvidamos
el jamelgo que montamos.
¡Oh, el pollino
que sabe bien el camino!
¿Dónde estamos?
¿Dónde todos nos bajamos?
- Va en un vagón de tercera con asientos de madera.
- El poeta siempre viaja con poco equipaje.
- De noche no duerme y de día mira por la ventanilla.
- Nunca duerme en el tren, pero se siente bien.
- Al poeta le gusta marcharse de las ciudades.
- Pero no le gusta llegar a la estación.
- La marcha del tren lo hace soñar.
- El poeta olvida que viaja en un tren no muy cómodo, que le recuerda a un caballo flaco.
- También le recuerda a un burro que conoce bien el camino.
- Los últimos versos son dos preguntas que nos hacemos todos, si viajamos en tren.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0