Actividad desplegable
5.Hay algunas diferencias entre uno y otro vídeo. Decidid a qué vídeo corresponde cada una de estas afirmaciones y descubrid en qué se diferencian:
5.Hay algunas diferencias entre uno y otro vídeo. Decidid a qué vídeo corresponde cada una de estas afirmaciones y descubrid en qué se diferencian:
6.En los medios de comunicación, como la televisión, la radio o el periódico, encontramos mucha información.
Aquí tenéis 3 tipos de informaciones diferentes. Buscad un ejemplo para cada una en cualquier medio, compartidlo.
PorJOSÉ LUIS MONEO
Fotomontaje con imágenes de archivo de Rafa Nadal. RTVE.ES/AGENCIAS
5 min.Rafa Nadal cierra su año más atípico desde que llegó a la élite del tenis.Tras lesionarse en enero de 2023 en su encuentro del Abierto de Australia ante el estadounidense Mackenzie McDonald, anunció el pasado 1 de diciembre su vuelta a la competición para el Torneo ATP 250 de Brisbane que arranca el 31 de diciembre y finaliza el 7 de enero, antesala del primer Grand Slam de la temporada en Melbourne.
Será un inicio de temporada en las antípodas de lo que nos tenía acostumbrados el ganador de 22 grandes tras un año en blanco obligado por una lesión que le obligó a cancelar su participación torneo tras torneo y le mandó al quirófano para operarse del psoas ilíaco el pasado mes de junio tras haber anunciado días antes su renuncia a su torneo fetiche, Roland Garros, y poner fecha por primera vez a su retirada, probablemente en 2024.
"No merecía retirarme en una rueda de prensa, por eso quiero disfrutar de los torneos con los que he sido feliz a lo largo de mi carrera", ha afirmado el balear en su preparación para el regreso a la competición en un año donde la doble cita de París -Roland Garros y Juegos Olímpicos- habrá pesado en su decisión.
Rafa Nadal y la doble cita de París en el horizonteJOSÉ LUIS MONEO
Perdido en el fondo de la clasificación ATP, la lesión ha condenado al de Manacor a resurgir desde los infiernos del puesto 666 del ranking mundial, un abismo meramente anecdótico para el tenista que junto a Novak Djokovic y Roger Federer, forma ya parte de la leyenda de este deporte.
¿Qué Nadal veremos?
Las dudas siempre son un componente básico de cualquier regreso a la competición para un deportista, y más después de una lesión, por lo que el Rafa Nadal que vamos a ver es una incógnita para todos.
Según Álex Corretja, extenista, analista y comentarista de tenis en varios medios, ha explicado estos días que espera un Nadal "más centrado en el servicio y en la fluidez de su muñeca que en la épica de correr de lado a lado para sacar adelante los partidos por al desgaste físico que supone".
"Aunque tenga su patrón de juego, creo que vamos a ver a un Rafa más agresivo, contundente y suelto, por eso está entrenando con jugadores más jóvenes que le puedan exigir llegar poco a poco a conseguir el ritmo de juego que necesita", ha explicado.
El propio Nadal ha sido claro al respecto: "Espero de mí no esperar nada, esta es la verdad. Tener la capacidad de no exigirme lo que me he exigido durante toda mi carrera. Creo que estoy en una época diferente, en una situación y en un terreno inexplorado, con lo cual uno tiene interiorizado lo que ha hecho durante toda su vida, que es exigirse el máximo".
'Scott Pilgrim', la combinación perfecta de comedia romántica, manga y videojuegos
· Se relanza el clásico cómic del historietista canadiense Bryan Lee O'Malley
· Más noticias sobre cómic e ilustración en El Cómic en RTVE.es
18.12.2023 | 09:00 horas
PorJESÚS JIMÉNEZ
Ilustración de 'Scott Pilgrim'
RESERVOIR BOOKS
Coincidiendo con la visita de su creador al Salón del Manga de Barcelona y con su adaptación a una serie de animación (que cuenta con la voz de varios actores de la película de 2010, como Michael Cera, Mary Elizabeth Winstead o Chris Evans) se relanzan los cómics originales de Scott Pilgrim (Reservoir Books), en un estuche que incluye los seis volúmenes de la serie del historietista canadiense Bryan Lee O'Malley y un póster exclusivo. Una fantástica oportunidad para descubrir, o redescubrir, uno de los cómics más “molones” del Siglo XXI.
Un cómic que en su momento supuso toda una revolución por varios motivos. Primero, el que su autor eligiera el estilo y el formato del manga para contar la historia, cuando el cómic japonés todavía no era tan popular como ahora; y segundo, porque combinó a la perfección una comedia romántica juvenil de crecimiento personal (lo que los americanos denominan Coming-of-age) con el universo y las reglas de los videojuegos.
Página de 'Scott Pilgrim'
Y lo mejor de todo es que, releído hoy en día, Scott Pilgrim sigue siendo tan divertido, fresco y sorprendente como en 2004, cuando fue creado por su autor, por entonces un joven autor canadiense que apenas había leído una serie de manga completa, aunque fuera la de uno de los grandes clásicos: Ranma ½. Por cierto que la influencia del clásico japonés de Rumiko Takahashi es patente en el cómic. El resto es historia: El primer número de Scott Pilgrim fue un auténtico superventas en Estados Unidos y los siguientes 5 años su autor completaría la historia. Y en ese proceso ganaría algunos de los reconocimientos más importantes de la industria del cómic, como el Premio Eisner al mejor cómic de humor (2010), así como dos premios Harvey en la misma categoría (2007 y 2008), además del reconocimiento al mejor cómic independiente del año 2006 para la revista Entertaiment Weekly.
Y en 2010, antes de la publicación del sexto y último tomo, se estrenaría esa exitosa película que contribuiría, aún más, a la popularidad de Scott Pilgrim en todo el mundo. Sin olvidar que también tiene sus propios videojuegos.
Página de 'Scott Pilgrim'
Cómo enfrentarse a siete exnovios malvadosEl protagonista de la historia es Scott Pilgrim, un joven de 23 años, sin oficio ni beneficio, que toca en un grupo de rock, se las apaña para no dar golpe, vive con un colega en una especie de zulo y ha empezado a salir con una chica muy mona de 17 años... que va al instituto.
Todo va de fábula hasta que una mensajera que hace el reparto en patines, la despampanante y peligrosamente moderna Ramona Flowers, que empieza a aparecer en sus sueños y en todas las fiestas a las que Scott acude.
Así comenzará una relación sentimental con Ramona. El problema es que esta joven norteamericana es una chica complicada que tiene en su mochila vital a siete exnovios malvados dispuestos a enfrentarse al pobre Scott para impedir su relación.
¿Podrá Scott vencerlos en combate y conseguir a la chica sin que su vida y sus cosas se compliquen hasta el infinito?
Felipe VI dará su décimo mensaje de Navidad en un momento de crispación política y conflictos internacionales
El 2023 también ha sido el año del despliegue de la vida pública de la princesa Leonor
24.12.2023 | 15:17 horas
PorLUCÍA YESTE (Corresponal de RNE ante la Casa Real)
Los reyes Felipe y Letizia a su salida de la comida en un restaurante madrileño EFE/ JAVIER LIZÓN
El décimo mensaje de Navidad para Felipe VI llega en un momento de crispación política y conflictos internacionales. En los nueve anteriores, la defensa de la Constitución, la llamada a la unidad y la confianza en nuestro país han sido ideas constantes.
La situación política de este año 2023, con elecciones adelantadas, investiduras fallidas y desórdenes en las calles hace previsible que el jefe del Estado se refiera precisamente a esas dificultades que atraviesa la vida política española.
Este año 2023 también ha sido el año de la princesa Leonor, al alcanzar la mayoría de edad y jurar la Carta Magna. Por tanto, se espera que el rey haga alguna mención a los jóvenes de la generación de su hija mayor, así como a las dificultades económicas de muchos españoles.
El discurso, grabado de nuevo en el Palacio de la Zarzuela, llega un mes después del que pronunció Felipe VI en el Congreso de los Diputados, durante la apertura de la nueva legislatura. En él, el rey apeló también al respeto de la Constitución y a la unidad.
Quedan solo unas horas para salir de dudas y escuchar lo que el jefe del Estado dice a los españoles esta Nochebuena. El mensaje lo podrán seguir, como es habitual, a través de todos los canales de RTVE y RNE.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0