Competencias clave
Competencia en comunicación lingüística
· Expresar y comprender mensajes orales con sus iguales y con los adultos.
· Expresarse de forma clara y coherente con un vocabulario adecuado a la edad.
· Practicar la escucha activa.
· Iniciarse en la comprensión oral y escrita.
· Iniciarse en la comprensión de la información visual.
· Empezar a conocer y a utilizar las reglas básicas del funcionamiento de
la lengua.
· Utilizar estrategias diversas para comprender lo que los demás dicen.
Competencia plurilingüe
· Reconocer palabras en lenguas diferentes a la propia.
· Expresar y comprender mensajes orales muy sencillos en otra lengua con sus iguales y con los adultos.
Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería
• Participar en la resolución de problemas cotidianos y comenzar a abordar diferentes procesos matemáticos.
• Empezar a desarrollar el razonamiento lógico.
• Utilizar de manera implícita el método científico en situaciones cotidianas.
• Comenzar a conocer y utilizar la tecnología.
• Iniciarse en la interpretación de mapas, tablas y gráficos.
• Interpretar imágenes científicas, matemáticas y tecnológicas.
• Resolver problemas, en la medida de sus posibilidades, interactuando con el medio próximo.
• Aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir, interpretar y predecir distintos fenómenos en su contexto.
• Observar su entorno próximo e interactuar con él.
• Iniciarse en el conocimiento de la funcionalidad de objetos del entorno para poder utilizarlos adecuadamente.
• Identificar y clasificar objetos y materiales a partir de cualidades físicas observables.
Competencia digital
• Tomar conciencia de los diferentes medios de comunicación digital.
• Iniciarse en la adquisición de la habilidad para seleccionar y utilizar distintas herramientas tecnológicas.
• Identificar y conocer la función de los componentes básicos de un ordenador y una tableta.
• Iniciarse en las habilidades para buscar información, seleccionarla y transformarla en conocimiento.
• Desarrollar un pensamiento crítico frente a la información.
• Conocer los distintos riesgos asociados al uso de las tecnologías y de recursos on-line y las estrategias actuales para evitarlos.
• Comenzar a conocer diferentes tipos de información y de lenguajes.
• Iniciarse en el uso de las tecnologías de la información para la creación.
• Iniciarse en el uso responsable de las TIC.
Competencia personal, social y de aprender a aprender
• Saber escuchar a sus compañeros y compañeras además de a los adultos.
• Resolver los pequeños problemas que se le plantean en su vida cotidiana utilizando el diálogo, la negociación y la resolución de conflictos.
• Empezar a relacionarse.
• Aprender a convivir y a respetar a los demás.
• Adquirir habilidades para participar en proyectos y trabajos colectivos.
• Desarrollar hábitos de comportamiento adecuados y adaptados a los diferentes contextos en los que se desenvuelve.
• Iniciarse en el análisis crítico de los medios de comunicación.
• Empezar a aceptar normas de convivencia.
• Conocer y valorar la aportación de todas las personas al funcionamiento de la sociedad, superando estereotipos relacionados con el estatus social o los roles de género.
• Interpretar imágenes del ámbito social y cívico.
• Compartir, colaborar, escuchar, prestar ayuda, pedir ayuda, participar, tolerar y aceptar las diferencias progresivamente.
• Desarrollar la capacidad de comunicarse de una manera constructiva en distintos entornos sociales y culturales, mostrando tolerancia.
• Sentir el deseo y la curiosidad por aprender.
• Empezar a conocer sus posibilidades y limitaciones aprendiendo a esforzarse y a superarse.
• Basarse en lo que ya sabe para aprender cosas nuevas.
• Saber aplicar lo que aprende para desenvolverse en la vida cotidiana.
• Desarrollar estrategias para favorecer el desarrollo de la atención,
la concentración, la memorización y la resolución de problemas.
• Trabajar en grupo.
• Comenzar a respetar normas básicas sobre el trabajo.
• Utilizar los recursos y materiales de forma adecuada.
• Conocer y controlar los propios procesos de aprendizaje para ajustarlos a los tiempos y las demandas de las tareas y actividades que conducen al aprendizaje.
Competencia ciudadana
• Comenzar a conocer el patrimonio cultural de su entorno, desarrollando actitudes positivas para su preservación.
• Desarrollar la conciencia ecológica.
• Desarrollar hábitos de cuidado de la salud y respeto por la vida.
• Valorar los principios democráticos.
• Interpretar fenómenos y problemas sociales en contextos diversos.
• Comenzar a expresar y comprender puntos de vista diferentes, negociar sabiendo inspirar confianza y sentir empatía con los demás.
• Manifestar solidaridad e interés por resolver los problemas que afecten a
la comunidad.
• Manifestar el sentido de pertenencia.
• Comprender y entender las experiencias colectivas y la organización y el funcionamiento del pasado y presente de las sociedades.
Competencia emprendedora
· Ser responsable con las pequeñas decisiones que uno/a toma.
· Iniciarse en la resolución autónoma de pequeños problemas de la vida cotidiana.
· Iniciarse en procesos de autonomía e independencia.
· Desarrollar el pensamiento crítico y el sentido de responsabilidad.
· Iniciarse en la evaluación de riesgos personales o sociales ante una decisión.
· Desarrollar habilidades sociales: respeto por las opiniones y necesidades de los demás, capacidad de diálogo y de trabajo cooperativo, tolerancia, etcétera.
· Mostrarse seguro de su propia eficacia a la hora de manejar útiles, de contribuir en las rutinas cotidianas de alimentación, aseo, descanso y vestido, y de abordar nuevas tareas, asumiendo pequeños riesgos que pueda controlar.
· Iniciarse en la elaboración de pequeños proyectos individuales y grupales atendiendo a la planificación, organización, comunicación y evaluación.
· Comenzar a formular pequeñas soluciones ante problemas individuales
y sociales para mejorar situaciones y cubrir necesidades propias o colectivas.
· Desarrollar la capacidad de transformar las ideas en actos.
· Aprender a gestionar el riesgo y manejar la incertidumbre.
· Desarrollar la habilidad para trabajar, tanto individualmente como dentro
de un equipo.
Competencia en conciencia y expresión culturales
• Desarrollar la creatividad.
• Empezar a apreciar y a valorar las producciones plásticas de sus compañeros y compañeras.
• Comenzar a utilizar diferentes medios de expresión musical, plástica, corporal, visual… para expresar ideas, sentimientos, deseos, preferencias, necesidades, emociones e intereses.
• Desarrollar la imaginación, la creatividad, la iniciativa personal, la sensibilidad y el sentido estético.
• Apreciar, comprender y valorar manifestaciones culturales y artísticas que forman parte del patrimonio cultural de la comunidad.
• Comprender y representar imágenes con diferentes materiales plásticos.
• Expresar con gestos y movimientos los sentimientos, las emociones o las vivencias como medio para desarrollar la capacidad creativa personal. Adquirir habilidades para utilizar los lenguajes artísticos al servicio de la expresión creativa en distintos escenarios