Autoría
| Título | El mundo en una caja. |
|---|---|
| Descripción |
En el presente recurso se plantea al alumnado que realice un estudio sobre cómo afectaría a su economía o la de su familia la desaparición de las monedas de céntimo. Está dirigido al alumnado de 3º de ESO, centrado en contenidos aritméticos (conjuntos numéricos, números decimales, aproximaciones y errores) y pretende que tomen conciencia de la importancia que tienen las herramientas y estrategias matemáticas en el análisis de cosas importantes y cercanas a ellos. La mayoría del trabajo se va a realizar utilizando cantidades de dinero, lo que va a contribuir a familiarizar al alumnado con el manejo de dinero y su correcto redondeo. También va a poner de manifiesto la importancia de las aproximaciones en el uso de cantidades y la necesidad de conocer y controlar los errores para valorar correctamente las soluciones obtenidas al resolver una situación problemática. |
| Persona elaboradora de contenido | Ignacio del Pino Rodríguez |
| Persona elaboradora de contenido | Miguel Francisco Pino Mejías |
| Persona elaboradora de contenido | Alfonso Javier Lerma Gallego |
| Persona elaboradora de contenido | Alejandro José Chica Burgos |
| Persona elaboradora de contenido(PT) | Mª Ángeles Fernández Cayetano |
| Persona de soporte técnico | Mª Yolanda Jiménez Capel |
| Persona coordinadora del ciclo yMaría Teresa Siles Sorribas | María Teresa Siles Sorribas |
| Persona coordinadora de la materia | Juan Francisco Romero del Castillo |
| Organización | Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa. Consejería de Educación y Deporte. Junta de Andalucía. |
| Licencia | Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0 |
Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

