Es más fácil encontrar un capítulo en el Quijote que un burro en el monte.
- Duración:
- 60 min
- Agrupamiento:
- Trabajo separado por equipos.
El primer juego en el que vais a participar consiste en buscar los capítulos del Quijote que os ha correspondido leer, de acuerdo con vuestra elección, en esta primera fase del proyecto.
El burro perdido: una aventura del Quijote.
Tened la seguridad de que es más fácil encontrar un capítulo entre los 95 de la extensa novela, que un asno perdido en el monte, si nos fiamos de lo que les ocurrió a los dos protagonistas de la así llamada Aventura del rebuzno:
Y separándose los dos según el acuerdo, sucedió que casi a un mismo tiempo rebuznaron, y cada uno engañado del rebuzno del otro, acudieron a buscarse, pensando que ya el jumento había aparecido, y viéndose, dijo el perdidoso: “¿Es posible, compadre, que no fuera mi asno el que rebuznó?”. “No fue, sino yo”, respondió el otro. “Ahora digo –dijo el dueño– que de vos a un asno, compadre, no hay ninguna diferencia, en cuanto toca al rebuznar, porque en mi vida he visto ni oído cosa más parecida”. “Esas alabanzas y encarecimiento –respondió el del ardid– mejor os atañen y tocan a vos que a mí, compadre, que por el Dios que me crió que podéis sacar dos rebuznos de ventaja al mayor y más perito rebuznador del mundo: porque el sonido que tenéis es alto; lo sostenido de la voz, a su tiempo y compás; los dejos, muchos y apresurados; y, en fin, que me doy por vencido y os rindo la palma y doy la bandera de esta rara habilidad” (...)
Cervantes, Don Quijote de la Mancha, 2ª parte, cap. 25. Versión moderna de Andrés Trapiello.
La primera misión y la primera insignia: exploradora.
En vez de recurrir al ardid que ya habéis adivinado, hasta el punto de confundirse mutuamente con un miembro de una especie diferente, aunque tan digna como para figurar en el sublime Quijote, utilizaremos un recurso más eficaz y sencillo. Con el propósito de ubicar los capítulos en la historia y en la geografía de España, hace cuatro siglos, haremos uso de sendos mapas.
Eso sí, quienes realicen la tarea serán recompensados con la primera de las muchas insignias con que se honrará a los esforzados participantes de este proyecto. No sería justo que solo la recibiera el último, por respeto, ni tampoco debe gozarla únicamente el primero, por vanagloria. Todas y todos los que demuestren haber concluido esta primera misión tendrán derecho (a no ser que renuncien a él), a incluir en su portafolio esta imagen de una mujer realmente exploradora: Fanny Bullock.
Ella no solo se arriesgó hasta alcanzar los lugares más extraordinarios de la Tierra, sino que reivindicó la igualdad de derechos entre mujeres y hombres tomándose a sí misma como prueba de que era un hecho.


1º) Detecta los capítulos que corresponde leer a tu grupo. Recuerda que están citados y enlazados en la sección anterior, donde se han repartido los avatares de cada equipo.
2º) Repartid las lecturas de forma equitativa entre los miembros del equipo.
3º) Ubica los capítulos:
- en el índice de la novela
- en el mapa visual de los episodios (lo veréis más abajo)
4º) Localiza los hechos narrados en el mapa de la Península, con ayuda de los mapas geográficos.
Cada persona tiene que insertar en su portafolio una copia del mapa del Quijote, donde se hayan señalado o añadido visiblemente los hechos que corresponden a los capítulos de su equipo.