Saltar la navegación

División de alimentos según su valor nutritivo

Legumbres y cereales

¿Que nos aportan las legumbres y los cereales?
 
 
Los beneficios nutricionales del consumo de cereales y legumbres son amplísimos, son una excelente fuente de proteínas vegetales, contienen fibra, minerales, vitaminas esenciales y antioxidantes. La combinación de cereales y legumbres proporciona aminoácidos que nuestro cuerpo necesita.

legumbres y cereales

Lácteos

¿Que nos aportan los lácteos?
 
 
Los productos lácteos como la leche, el yogur y el queso, son alimentos de elevada densidad nutricional que aportan proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono, fundamentalmente en forma de lactosa, además de grasa, vitaminas, incluidas las del complejo B, y minerales como calcio, magnesio, fósforo y zinc.

Frutas y verduras

¿Que nos aporta el consumo de frutas y verduras?
 
 
Además, las dietas ricas en frutas y verduras pueden reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas. Las frutas y verduras también proveen vitaminas y minerales esenciales, fibra y otras sustancias que son importantes para la buena salud.

Carnes

¿Qué hace la carne en el cuerpo humano?
 
 
La carne es mucho más que proteína, ya que cuenta con muchos otros nutrientes, que ayudan al crecimiento celular, síntesis y regeneración de tejidos, y que también ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, a acelerar la cicatrización, y por si fuera poco, mejoran el desarrollo físico y mental a largo plazo. 

Algunos de estos nutrientes son aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales como el omega 3.

Por lo tanto, al ser un alimento que aporta tantos beneficios, la carne es un elemento con un papel importante dentro de una dieta balanceada. 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)