Saltar la navegación

Morfología Externa

El pulpo es bilateralmente simétrico a lo largo de su eje dorso-ventral, por lo que los brazos se encontrarían en posición anterior y la masa visceral en la posterior; la cabeza y el pie están en el extremo de un cuerpo alargado y funcionan como la parte anterior del animal. En la cabeza se encuentran los ojos, una corona de apéndices y el sifón; el pie ha evolucionado en un conjunto de apéndices flexibles y prensiles denominados tradicionalmente brazos y a veces, erróneamente, «tentáculos»,11​ que rodean la boca y están unidos entre sí cerca de su base por una estructura palmeada.12​ Los brazos se pueden describir en función de la posición lateral y de la secuencia (como L1, R1, L2, R2) y divididos en cuatro pares.13​12​ Los dos apéndices posteriores generalmente se usan para caminar sobre el fondo del mar, mientras que los otros seis se utilizan para buscar comida, por lo que algunos biólogos hacen referencia a que tienen seis «brazos» y dos «patas».14​15​ La parte posterior está formada por el manto, bastante musculado, bulboso y hueco, fusionado a la parte posterior de la cabeza y se conoce como masa visceral; contiene la mayoría de los órganos vitales.16​17​11​ Una cavidad vacía, la cavidad paleal o cavidad del manto, tiene paredes musculadas y contiene las branquias; está conectada al exterior por un embudo cónico o sifón.12​18​ La boca, situada debajo de los brazos, tiene un pico quitinoso, duro y afilado,17​ conocido como pico de loro.11​

Saber más

El pulpo es un invertebrado cefalópodo, tiene 8 tentáculos alrededor de la boca, y en cada tentáculo hay dos hileras de ventosas que le ayudan a atrapar a sus presas. Los pulpos tienen la capacidad de adaptar su color y la superficie del cuerpo a las características del ambiente.
 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)