Saltar la navegación

Reto 2: Palabras en acción

¡Preparados, listos… a leer!

Hoy nos espera un cuento muy especial. Los alumnos de 5º leerán la versión completa, mientras que Manuel y Alejandra tendrán una adaptada para disfrutarla a su ritmo. ¡Cada palabra nos acerca a una nueva aventura! (Pincha en la imagen para aumentarla.)

🔎 🧐 Pistas antes de leer
Antes de sumergirnos en la lectura, observaremos el título y las ilustraciones usando la técnica "Veo, pienso, me pregunto". ¿De qué tratará la historia?

👥 📢 Leemos en equipo
Es el momento de dar voz a nuestra historia. Usamos la técnica "Gemelos lectores", leyendo en parejas en voz alta.

💡 ❓¡Resolvemos el misterio!
Ahora que conocemos la historia, responderemos preguntas para descubrir las ideas clave y asegurarnos de que hemos entendido bien el mensaje. 

📚 🔍 Exploradores de la biblioteca
Nuestra misión no termina aquí… Nos convertimos en exploradores de la biblioteca para encontrar más libros sobre deporte e igualdad. 

Jugamos y aprendemos en familia

Hoy contamos con la ayuda especial de mamás y papás, que nos acompañarán en una actividad para mejorar nuestra forma de describir personas y comunicarnos. ¡Las palabras y los gestos serán nuestras herramientas clave!

🎥 📺 Descubrimos cómo nos comunicamos
Para empezar, veremos un vídeo sobre la comunicación verbal y no verbal. Aprenderemos cómo expresarnos con palabras, pero también con nuestros gestos, miradas y expresiones. ¡Nuestro cuerpo también habla! (Pincha en la imagen para ver el vídeo.)

🎲 🕵️‍♂️ ¿Quién es quién? – Un juego muy especial
Después, pondremos en práctica lo aprendido con una versión especial del Quién es Quién. Cada pareja tendrá un  tablero con imágenes de mujeres deportistas. Para adivinar quién es, podremos hacer preguntas, describir rasgos y hasta usar gestos. ¡Será un reto divertido y lleno de aprendizaje! 🏅

Con esta actividad, mejoramos nuestra comunicación, damos visibilidad a grandes mujeres del deporte y aprendemos a valorar la diversidad. 🌍💙

El poder de las emociones

Hoy nos espera una actividad misteriosa y sorprendente que nos llevará a un viaje por nuestras emociones. Esta vez, no se trata solo de hablar sobre lo que sentimos, sino de explorar cómo podemos expresarlo de formas divertidas y creativas.

¡Prepárate para poner en marcha tu creatividad y tus sentidos! 🧩 Cada emoción tiene algo que enseñarnos.

Estaciones de Aprendizaje en el aula de apoyo

Hoy en el Aula de Apoyo, nos enfrentamos a un reto especial . Para mejorar nuestra ortografía, atención y vocabulario, recorreremos cuatro estaciones de aprendizaje, cada una con un desafío diferente. ¡Solo los más atentos y creativos lograrán superar todas las pruebas! 🎯

📍 Estación 1: La caja mágica de la ortografía
En esta estación, exploraremos una caja manipulativa llena de sorpresas ortográficas. Nuestro objetivo es dominar las palabras con HIE- y HUE-.

📍 Estación 2: ¡Dictado en movimiento! 🏃
Aquí trabajaremos la memoria y la escritura, pero con una condición: ¡no podemos copiar directamente!
👀 Un compañero se levanta, lee una frase en voz alta y la memoriza.
📝 Ambos la escriben en su cuaderno y después, comparan su versión para llegar a un consenso.
💡 ¡Si la escribimos correctamente, avanzamos a la siguiente frase!

📍 Estación 3: Cazadores de palabras desconocidas 🔍📚
Después del dictado, identificaremos palabras que no conocemos bien. Pero en lugar de preguntar directamente, tendremos que buscarlas:
📺 Primero, veremos un vídeo interactivo que nos recordará el orden alfabético y cómo buscar en el diccionario. (Pincha en la imagen para verlo.)


📖 Luego, buscaremos las palabras subrayadas en el diccionario, trabajando así el Principio DUA de Representación y mejorando nuestra autonomía.

📍 Estación 4: El panel de las sílabas.
Por último, pondremos a prueba nuestra capacidad de clasificar palabras según el número de sílabas.
📝 Escribiremos cada palabra en nuestro panel y comprobaremos visualmente si hemos acertado.

ç

🎯 Para finalizar... ¡un momento de calma!
Después de tanto esfuerzo, terminaremos la sesión con una actividad de relajación guiada, para volver a clase con energía y concentración.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)