m.a.s.: magnitudes características
T = Período => Tiempo que tarda el móvil en realizar una oscilación completa o repetir un ciclo
=> Unidad SI: s
ע=N=f = Frecuencia => número de oscilaciones que repite el móvil en la unidad de tiempo (nº de vueltas en un segundo)
=> f = 1/T
=> Unidad SI: s-1=Hertz (Hz)=vueltas/s=ciclos/s
ω=Pulsación=Frecuencia angular => velocidad angular del movimiento circular
=> Unidad SI: rad/s
ω = ángulo girado/tiempo => ω = 2π/T
ω = 2πע
O = Centro de la oscilación => punto medio del segmento que recorre el móvil (posición de equilibrio)
x = Elongación => posición que ocupa el móvil respecto a la posición de equilibrio
A = Amplitud => máximo valor que toma la elongación (máxima separación respecto del punto de equilibrio)
Fuente: Vicente Gómez Toraya (autor de la REA)

a) El período nos indica el número de vueltas que da el móvil en un segundo
b) A la pulsación también se la denomina frecuencia angular
c) El centro de la oscilación o punto de equilibrio coincide con la posición del móvil cuando está parado
d) La amplitud puede tomar valores negativos
e) La elongación o posición del móvil puede tomar valores negativos